top of page

Cuidado de la Piel de los Niños con el Maquillaje de Halloween


En el mes de octubre, se retoma el tema del maquillaje decorativo, llamativo y en ocasiones exagerado, asociado a la celebración de Halloween, pero a diferencia de nuestro blog del año pasado, en éste queremos hacer énfasis en los cuidados de la piel de los niños, teniendo en cuenta el antes y el después de la realización de dicho maquillaje.


Para esto, es importante entender que la piel de los pequeños presenta diferencias importantes con respecto a la piel del adulto. Se sabe que el espesor de la piel de un bebé es tan solo una quinta parte de la de una persona adulta, lo que le confiere menor resistencia; tiene una menor producción de sebo y mayor pérdida de agua a través de la piel, lo que le da una mayor posibilidad de deshidratación; tiene una mayor sensibilidad a productos químicos, ya que determinadas sustancias se absorben con mayor facilidad, pudiendo producir reacciones alérgicas importantes y generar una sensibilización para toda la vida; también tienen una mayor susceptibilidad a infecciones; y por último, se da una alta sensibilidad a la radiación ultravioleta, ya que los niños, además de tener una piel mucho más delicada, también tienen baja pigmentación, característica que protege del daño solar.


Por otro lado, la piel durante la infancia presenta una mayor reactividad vascular (se enrojece o palidece más fácilmente), esta circunstancia hace que a nuestros chiquitos les afecte más los cambios de temperatura bruscos, o el frío / calor extremos, además de que la actividad de la sudoración es menos desarrollada (hasta los dos años de vida).

Basado en las características descritas previamente de la piel de los niños, es muy importante que antes de exponerlos a una serie de sustancias químicas, como lo es el maquillaje, tengamos presentes unas recomendaciones para el cuidado de su piel:


  • El baño debe ser corto (rápido), con agua tibia o fría y se recomienda el uso de jabones tipo syndets, que son limpiadores que conservan el PH de la piel, además de ser más suaves a nivel ocular y están sometidos a estrictos controles de toxicidad (irritación, fotosensibilidad)

  • Se recomienda que luego del baño, apliquemos cremas hidratantes según la edad y las condiciones de base en la piel de los pequeños

  • Desde los 6 meses de vida, se recomienda el uso de protectores solares, a base de pantallas solares, ya que los filtros pueden causar reacciones alérgicas, pero es muy importante su uso para prevenir el daño acumulado que la radiación causa en nuestra piel durante toda la vida

  • Si vamos a maquillar la piel de la cara de los niños, con motivo del halloween, es muy importante que primero hagamos una buena limpieza e hidratación antes de comenzar, para lo cual podemos recomendarte el uso de nuestra Agua Micelar de Meik para preparar su piel ante el uso de estos químicos. De igual manera, una vez termine la jornada, puedes usar este mismo producto para limpiar y desmaquillar, ya que sus micelas son capaces de atraer la suciedad, aislándola y transportándola a través del agua para eliminarla por completo de la piel, garantizando simultáneamente su humectación.

  • Si vas a maquillar los labios de los niños, con motivo del Halloween (por ejemplo para hacer más creíbles sus personajes), es importante proteger e hidratar esta piel “especial” con el Protector Labial de Meik, hidratación que nos garantizará una menor probabilidad de reacciones alérgicas a los productos aplicados allí, además de una protección solar adicional, por su factor de protección de 30.

En conclusión, estos cuidados de la piel de los niños aplican para cualquier época del año, pero se hacen más importantes, cuando los vamos a exponer a sustancias químicas que los puedan irritar o generar reacciones alérgicas, pero que a su vez les harán pasar un día muy feliz, lleno de magia y fantasía, así que cuídales siempre su piel.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page