top of page

Cuidado de la piel en jóvenes


En agosto se celebra el día mundial de la juventud, por lo que dedicaremos el blog del mes a este grupo poblacional, para recalcarles la importancia de los cuidados de la piel desde temprana edad y la elección adecuada de los productos para la piel según su tipo, así como crear conciencia de los cuidados que deben tener y que se verán reflejados en la salud de su piel a futuro.


Si bien no existe una definición internacional universalmente aceptada del grupo de edad que comprende el concepto de juventud, la Organización Mundial de la Salud (OMS), define a los jóvenes como aquellas personas entre los 15 y los 24 años, reconociendo que puede haber «discrepancias entre la edad cronológica, biológica y las etapas psicosociales del desarrollo», pero dicho concepto nos permite orientar hacia qué enfermedades de la piel se pueden dar en dichas etapas y correlacionar esto con los cuidados de la piel que se deben tener.


La piel joven, generalmente es más suave, luminosa y tersa, gracias a la renovación celular constante y a que la síntesis de proteínas de sostén, como el colágeno y la elastina, funciona de manera óptima, pero infortunadamente, gracias al influjo hormonal propio de la edad, son pieles con tendencia a un exceso en la producción de grasa y eso conlleva al desarrollo de la enfermedad más común en esta etapa: el acné.


Es por esto que es importante, tener unas recomendaciones médicas y cosméticas que nos hagan entender que los cuidados que tengamos en esta etapa de la vida, se verán reflejados en la edad adulta, y que la piel nos agradecerá luego.

Dichos cuidados incluyen:


  • Elegir productos formulados por dermatólogos, quienes, según el tipo de piel y algunas enfermedades de base, definirán cuáles son los elementos adecuados para la limpieza, la exfoliación, la hidratación, la protección solar y los medicamentos necesarios para el cuidado y tratamiento


  • La limpieza de la piel es un hábito a crear desde los primeros años de vida. Es aconsejable lavarse la cara con agua fría o tibia dos veces al día, y tener presente que, si se hace más veces, se puede provocar un exceso de grasa que podría empeorar el acné. En estos lavados es útil emplear un jabón neutro y suave, tipo syndet, que agreden poco la piel, ayudan a controlar la secreción sebácea y son “no comedogénicos” (que no producen acné). Si se prefiere, también se puede usar AGUA MICELAR MEIK. La limpieza de la mañana permite retirar las secreciones nocturnas propias de la piel, así como los medicamentos aplicados en la noche inmediatamente anterior. La limpieza que se realiza en la noche, permite retirar restos de maquillaje, protector solar y contaminantes externos, así como preparar la piel para los medicamentos de la noche


  • La realización de exfoliaciones en la población juvenil, se recomienda con una frecuencia de una a dos veces por semana, ya que permite retirar las células que se han recambiado y la limpieza de los poros, que son más notorios en esta etapa por la secreción sebácea. Se recomienda hacerlo con productos dermatológicos, igualmente tipo syndets, que tengan microgránulos


  • La hidratación de la piel, aunque suena innecesaria en este grupo etario, no lo es. Se recomienda una crema hidratante ligera, de rápida absorción y libre de aceites (por ejemplo, a base de ácido hialurónico), o un serum antioxidante que contrarreste el daño de los radicales libres, para prevenir la aparición de arrugas finas y cambios de pigmentación a futuro


  • El uso DIARIO del protector solar se recomienda desde los 6 meses de vida, hasta la edad adulta, es por eso que este cuidado de la piel se constituye en el más importante para la juventud, ya que el hecho que se convierta en un hábito desde temprana edad, nos ayudará a prevenir todos los cambios de la piel causados por la acumulación de la radiación, como son las manchas, las arrugas, las lesiones premalignas y algunos tipos de cáncer de piel. Es por eso que se recomienda el uso de un protector solar que sea en gel/emulsión/fluido, mínimo dos veces al día (en la mañana y al medio día), con un buen factor de protección y eligiéndolo según las recomendaciones del dermatólogo


  • Por último, y no menos importante, generalmente se aprovecha la noche para que luego de la limpieza ya descrita, sean aplicados los medicamentos que se requieran para alguna enfermedad de base, tipo acné, dermatitis atópica, dermatitis seborreica, infecciones superficiales, entre otras.


Para concluir, es importante tener en cuenta estas recomendaciones, ya que de la creación de una rutina desde temprana edad que nos cuide la piel, dependerá la salud de ésta en edades posteriores.

53 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page