¡Cuidado de los LABIOS y su importancia!

Por definición, los labios son la puerta de entrada del aparato digestivo y la apertura anterior de la cavidad oral. Pero además, son sin lugar a duda el elemento que le da sensualidad a la boca, y de sus características y buen estado tenemos una asociación con la belleza del rostro. De ahí que hayamos decidido dedicar el blog de este mes, a esta parte importante de la cara y así describir sus características, funciones, cuidados y algunas enfermedades que se pueden presentar en ellos.
La piel de los labios es diferente a la del resto del cuerpo, ya que se trata de una zona de transición entre la piel de la cara y la mucosa de la boca. Carece de folículos pilosos y glándulas sudoríparas, además de presentar una porción muscular central, de músculo esquelético estriado voluntario, recubierta por fuera por una piel más delgada, débil y fina, por lo que su función de barrera es menos eficaz, y una porción interna de mucosa, donde se encuentran algunas de las glándulas salivales, que favorecen su hidratación.
La función de los labios es facilitar la articulación de las palabras y manipular los alimentos que llegan a la cavidad bucal, pero desde el punto de vista social, tienen una importante función en cuanto a las relaciones interpersonales (la sonrisa), la belleza y la sensualidad, de ahí la importancia de su cuidado.
Es por esto que cada zona de nuestra piel requiere de un cuidado en particular y los labios no son la excepción, por eso debemos tener en cuenta lo siguiente:
La Hidratación: Es el cuidado más importante de los labios, ya que por ser un epitelio (piel) diferente, la boca es más propensa a deshidratarse, lo que causa descamación, sensación de tirantez y pequeñas grietas dolorosas, por lo cual se recomienda no lamerse los labios, ya que la saliva seca más y aplicar constantemente el PROTECTOR LABIAL DE MEIK, el cual, por sus componentes como la cera de abejas y la manteca de karité, permite mantener los labios suaves e hidratados
Fotoprotección: Parece extraño que se recomiende proteger los labios del sol, pero es de suma importancia hacerlo, ya que este epitelio en la mucosa, tiene pocas células del color (melanocitos), las cuales tienen una función protectora contra la radiación. Es por esto que se recomienda igualmente usar barras labiales que cuenten con un Factor de Protección Solar (SPF) igual o mayor de 30, para proteger los labios de los efectos nocivos del sol, a corto y a largo plazo, como también lo es el PROTECTOR LABIAL DE MEIK
Prevención del envejecimiento: Así como cualquier otra parte de nuestra piel, los labios también envejecen, bien sea por la radiación recibida que altera su color, sus fibras de colágeno y elastina; como por factores externos que los irritan y deterioran, como algunas enfermedades o el simple hábito de fumar. Por ende, también es importante prevenir su envejecimiento con el uso de productos a base de ácido hialurónico (tópico o inyectado) y el uso de barras labiales a base de extracto de Açaí y Vitamina E, que actúan como antioxidantes, activadores de la producción de colágeno y revitalizantes, sustancias contenidas igualmente en el PROTECTOR LABIAL DE MEIK
Elegir el maquillaje adecuado: Se recomienda usar lápices y labiales hidratantes que sean hipoalergénicos, sin exceso de colorantes ni conservantes, para no agredir la piel ni la mucosa de los labios
Por otro lado, es importante mencionar que la piel de los labios puede presentar diferentes enfermedades, lo cual es importante reconocer para consultar a tiempo al dermatólogo, y así tener el manejo adecuado que evite secuelas a largo plazo. Entre algunas de las patología tenemos:
Alergias: En la piel de los labios se pueden presentar diferentes tipos de reacciones alérgicas, gracias al contacto con algunas sustancias que los irritan como son la saliva, el maquillaje, los alimentos, productos para el aseo de la boca o reacciones alérgicas que se manifiestan en los labios como la urticaria o las alergias a medicamentos
Infecciones: En esta zona, tanto en la parte de la piel externa como de la mucosa interna, se pueden presentar infecciones virales como el herpes simple (fuegos) o bacterianas como el impétigo, ambas de corta evolución y fácil manejo
Lesiones premalignas o cáncer de piel: Por el daño solar acumulado en la piel de los labios, se pueden presentar este tipo de lesiones, llamadas queilitis actínica o diferentes tipos de cánceres de piel, por lo cual ante la aparición en los labios de una lesión que no sana, que sangra o que crece en el tiempo, es importante consultar al dermatólogo, para posiblemente realizar una biopsia de piel y definir el posterior manejo
Enfermedades menos comunes, de más difícil diagnóstico y manejo por dermatología, como el Liquen plano, el pénfigo vulgar, lupus o aftas recurrentes, también se pueden presentar en esta zona de la piel
En conclusión, hicimos una breve descripción de una zona anatómica muy específica, pero con detalles en su cuidado y las enfermedades que se pueden presentar allí, que nos impulsan a darle la importancia que merece, tomando conciencia de sus cuidados ahora y en el largo plazo.