Desmaquillarse: más que una rutina para el cuidado de la piel
Actualizado: 3 sept 2018
Es importante que estés consciente de la importancia que tiene el desmaquillarse. Este hábito es uno de los más importantes para el cuidado de la piel de la cara, ya que si lo hacemos correctamente evitamos la aparición de acné y posibles irritaciones.
Cuando nos desmaquillamos, no solamente estamos quitándonos el maquillaje del día, sino que también estamos eliminando las células muertas de nuestra piel y todos esos agentes nocivos como el polvo, la polución o la contaminación, a la que estamos expuestas durante el día.
Es cierto que en la actualidad los productos de maquillaje, como nuestro polvo compacto MEIK, contienen ingredientes que ayudan a cuidar nuestra piel, y que en muchos casos incorporan tratamientos hidratantes para el cuidado facial, como elementos antioxidantes y factores de protección solar, que la protegen del sol, pero aun así hay que retirar todo el producto de nuestro rostro para dejar que la piel respire y descanse durante la noche.
Ahora bien, ¿qué rutina debo seguir para desmaquillarme y tener una piel limpia y sana? Mira estos sencillos pasos:
1. En primer lugar hay que desmaquillar los ojos y para eso podemos usar un tónico específico que se aplica con un algodón. Es muy importante que dicho tónico sea el correcto, es decir, que vaya de acuerdo con el tipo de ojos y el maquillaje utilizado. Si usas normalmente productos resistentes al agua, es recomendable optar por desmaquillantes a base de aceite. Estos son los más efectivos para este tipo de productos ya que no debes frotar demasiado, y por ende, evitas maltratar tu piel. Para proteger tus pestañas, lo ideal es que con un algodón empapado de desmaquillante, realices movimientos ascendentes para retirar el maquillaje (No las frotes bruscamente).
2. El siguiente paso es desmaquillar el rostro, idealmente con AGUA MICELAR MEIK. Humedece un algodón y luego aplica el producto sobre la cara, especialmente en la zona de la frente, nariz y barbilla. También puedes usar un jabón limpiador, pero ten en cuenta que debes elegirlo dependiendo del tipo de piel que tengas. Si no estás segura de ello, pregúntale a un dermatólogo (idealmente) para que te aconseje sobre qué productos son los más adecuados para tí. Muy importante: desmaquillarse con jabones clásicos pueden secar e irritar tu piel.
3. Desmaquillamos los labios: Aunque creas que ya no tienes los labios pintados, debes limpiarlos. La forma correcta de limpiarlos es similar a la limpieza de los ojos. En un algodón ponemos un poco de producto y limpiamos los labios desde la comisura hasta el interior. De esta manera, evitas manchar con el labial el resto de la cara.
4. Después de realizar estos pasos, enjuaga con agua fría para terminar de eliminar impurezas. Seca tu cara completamente.
5. Por último, es muy importante además usar una crema hidratante que debes elegir entre una gran variedad que nos ofrece el mercado, dependiendo de lo que busques y según la recomendación de tu dermatólogo de cabecera. Ten en cuenta que hay unas que son formuladas para el día y otras para la noche, y que deben ser productos que se ajusten a las necesidades de tu tipo de piel.
Remover correctamente el maquillaje ayuda a tener una piel más linda y saludable, es importante que lo conviertas en una rutina diaria y nunca lo pases por alto.
Humecta y cuida tu piel para mejores resultados. Procura siempre tratarla
gentilmente, si la limpias o exfolias con dureza, solo obtendrás
irritación y tu piel lucirá poco saludable.