Gusticos de Navidad y su incidencia en nuestra Piel

Comienzan las festividades de fin de año y con ellas, los cambios en ciertos hábitos de vida que pueden influenciar nuestra salud en general, al igual que la de nuestra piel. Es por esto, que por medio de este artículo, te haremos algunas sugerencias de comportamientos que debemos evitar, y por el contrario, cuáles debemos implementar o continuar, para terminar un año 2021 sanos y saludables, y comenzar el nuevo año con una misma actitud.
Los comportamientos que debemos evitar o regular, son:
Consumo de azúcar en alimentos y bebidas. Se ha demostrado que los alimentos con un alto índice glucémico pueden favorecer la hiperinsulinemia y la liberación de factores de crecimiento que estimulan la unidad pilosebácea, además de que disminuye la adiponectina que es una enzima que se sintetiza en la grasa subcutánea, la cual tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, por lo cual se ha asociado la dieta alta en calorías, con la exacerbación del acné
Consumo de comida ultra procesada como lo son las carnes frías, embutidos o alimentos de paquete. Estos contienen grasas industriales que son altamente inflamatorias a nivel intestinal, por su alta carga de azúcar, se aumenta la producción de radicales libres en las células y por su alto contenido en sodio y bajo en potasio, activa el sistema inmune y por ende aumenta la inflamación
Disminuye, o en lo posible evita, consumo de jugos, así sean de fruta natural y mucho menos de caja. Más bien opta por comer la fruta entera, ya que el aporte de calorías depende de la forma en la que se consuma
Regula el consumo de pan (harinas procesadas), ya que igualmente tienen un alto índice glicémico, lo cual no es favorable para la salud metabólica. Además que suele llevar azúcar y grasas industriales, lo que lo hace menos favorable para nuestra salud
Disminuye el consumo de sal, lo que se asocia con nuestra salud cardiovascular
Evita fumar y regula el consumo de licor, por todos los efectos procarcinogénicos que tiene el cigarrillo y porque se ha asociado que el consumo regular y continuado de alcohol, favorece la síntesis de testosterona tanto en hombres como mujeres, con sus manifestaciones físicas subsecuentes
Los comportamientos que debemos implementar o continuar llevando a cabo, son:
Tomar la cantidad de agua necesaria según la edad, el género, el peso y el estado de salud de cada persona. Estar bien hidratados te asegura un buen sistema circulatorio, sirve mucho para depurar toxinas y además mantiene tu metabolismo activo
Comer “comida real”, es decir, a base de frutas, verduras, leguminosas y según las preferencias, adicionar o no, proteína animal
Hacer ejercicio. Según la OMS, se recomiendan para adultos entre los 18 y 64 años, la realización de 150 minutos semanales de actividad física moderada, o bien 75 minutos de actividad física vigorosa, para mejorar la salud musculoesquelética y cardiovascular
Dormir bien, en la noche, tratando de conciliar un sueño profundo, que sea reparador, por un mínimo de 6 horas, es lo que se considera suficiente para un adulto
Controlar los niveles de estrés, realizando actividades lúdicas y de relajación, que favorezcan la salud mental.
Como vemos, tener un balance y consciencia entre lo que hacemos y comemos, está directamente relacionado con nuestra salud actual y a futuro, por eso ten en cuenta estas recomendaciones para estar saludable en todos los sentidos y disfrutar de estas festividades, sin consecuencias a futuro