top of page

¿Sabes cómo cuidar tu piel según la edad? Aquí te contamos


En el mes de mayo, dedicado a hacer un reconocimiento a la invaluable labor que realizan las madres en nuestra sociedad, quisimos hacer un blog dedicado a ellas, para hacer un acercamiento (según su edad) a los cuidados generales y específicos que se deben con su piel a medida que pasan los años.


Para comenzar, sabemos que las necesidades de la piel van cambiando con el paso de los años, pero hay unas premisas básicas y comunes durante todas las etapas de la vida. Éstas son:

  • Seguir una rutina de cuidado diaria en la mañana y en la noche, que incluya limpieza, hidratación (productos específicos según la edad, de los que hablaremos más adelante) y la protección solar

  • Usar el protector solar TODOS los días, independiente del clima en el que nos encontremos. Además, aplicarlo en TODAS las áreas expuestas a la luz, como son la cara, el cuello y las extremidades superiores

  • Elegir los productos a utilizar según el tipo de piel, según la recomendación de un dermatólogo

  • Practicar un estilo de vida saludable, que incluya un sueño adecuado y reparador, la realización de ejercicio regularmente, de acuerdo a tu condición física, tu edad y/o tu estado de salud; llevar una dieta variada y rica en vitaminas y nutrientes; beber mucha agua y manejar el estrés


Para describir cuáles son los cuidados específicos (según cuatro subgrupos de edades que hemos definido), es importante que sepas que el proceso de envejecimiento depende de:


  1. Factores inmodificables como la genética, el color y el tipo de piel y de los cambios hormonales

  2. Factores externos, que incluyen la radiación solar recibida, los cambios climáticos y los malos hábitos (como el tabaquismo y el consumo de alcohol), lo que hace que los cuidados en cada piel puedan variar según el paciente. Igualmente, te daremos una guía general.


Cuidados de la piel entre los 20 y los 30 años


A esta edad, el objetivo es preservar y proteger, por lo cual se sugiere una rutina que incluya en la mañana: limpieza con un producto adecuado para el tipo de piel, que controle el exceso de grasa propio de la edad; el uso de una crema hidratante con SPF que refuerce la protección solar; y el uso de un protector solar que sea en gel/emulsión/fluido, mínimo dos veces al día.


En la noche, igualmente la limpieza y posteriormente el uso de una crema hidratante ligera, de rápida absorción y libre de aceites (por ejemplo a base de ácido hialurónico), o un serum antioxidante que contrarreste el daño de los radicales libres, para prevenir la aparición de arrugas finas y cambios de pigmentación, o en su defecto, el uso de algún tratamiento para alguna enfermedad de base, muy común a esta edad, como el acné.

Cuidados de la piel entre los 30 y los 40 años


A esta edad, el desafío son los cambios pigmentarios que se van produciendo por el daño solar y la aparición de las líneas de expresión, por lo cual se sugiere que la rutina incluya en la mañana: un limpiador que elimine el maquillaje e impurezas, exfolie ligeramente y a su vez hidrate la piel; uso de crema para el contorno de ojos de día y de noche, para hidratar esa zona de la piel y aumentar la flexibilidad, más no para quitar las líneas de expresión; uso de protector solar en gel/emulsión/fluido/crema-fluido según el tipo de piel mínimo dos veces al día, previa aplicación de una crema hidratante, serum o loción, que sea rica en antioxidantes (como la vitamina C).


Para la noche, además de la limpieza y el contorno de ojos ya descrito, añade retinoides a tu rutina, ya que esto ayudará a mejorar la textura y el tono de la piel. A parte de los cuidados en casa, se recomienda desde este rango de edad, consultar al dermatólogo para definir que procedimientos adicionales como las micro agujas, la inyección de toxina botulínica, rellenos o bioestimuladores, que son útiles para retrasar este proceso.


Cuidados de la piel entre los 40 y 50 años


En los 40, las líneas de expresión ya no solo aparecen con los movimientos, sino que se van haciendo fijas, la piel se torna seca gracias a los cambios hormonales, y las arrugas en el cuello y el escote, comienzan a notarse, por lo cual el objetivo a esta edad es la humectación/hidratación de la piel y el uso de ingredientes que fomenten la producción de colágeno. Es por esto que como rutina de la rutina de la mañana se recomienda un limpiador suave (sea jabón o loción micelar), utilizar una crema hidratante en cara y cuello, con un alto nivel de glicerina o ácido hialurónico, para ayudar a la piel a retener la humectación que necesita en en el día, previo al uso del protector solar con textura fluida o crema, que tenga algunos productos antiedad o que reviertan el daño causado por el sol, mínimo dos veces al día.


Para la noche, se recomienda igualmente la limpieza y posterior aplicación de diferentes medicamentos a base de antioxidantes, ácidos, péptidos y retinoides, que por diferentes mecanismos, retrasan el proceso de envejecimiento celular, igualmente en aplicados en cara y cuello; junto con el consumo vía oral, de algunos nutricosméticos a base de pro colágeno o superóxido dismutasa, que tienen un efecto sistémico.


Cuidados de la piel en mayores de 50 años


A los 50, el objetivo de toda nuestra rutina para la piel está enfocada en mantener la piel humectada, ya que la pérdida de tono y la flacidez, son los principales problemas. Para la rutina del día, se recomienda un limpiador facial en crema que hidrate la piel al mismo tiempo que la limpia. Posteriormente, aplicar una crema hidratante o serum, que contenga ácido hialurónico, péptidos y antioxidantes, para ayudar a estimular la producción de colágeno. Por último, usa diariamente protector solar fluído o en crema, según la resequedad de la piel. Para la noche, aparte de la limpieza, lo recomendable es utilizar una crema humectante con retinoides, para favorecer el recambio celular y combatir el envejecimiento.


Ahora ya sabes en qué enfocarte para el cuidado de tu piel de acuerdo a la edad, eso sí, recuerda que todo debe ir acompañado y supervisado por tu dermatólogo, teniendo en cuenta tus enfermedades de base y que todas las pieles, independientemente de la edad, son diferentes y requieren tratamientos específicos.

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page